Durante la jornada se ha presentado el proyecto ‘Acciones de Promoción Internacional de la Industria Sevillana’

El Centro de Empresas Aerópolis ha acogido la jornada “Impulsando la Industria de la Provincia de Sevilla”, organizada por la Diputación, a través de Prodetur, con la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada y en cuya apertura ha participado el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, junto al alcalde del municipio, Javier Fernández.

En el acto, en el que Villalobos ha estado acompañado por la diputada de las áreas de Presidencia, Hacienda y Concertación, Trinidad Argota, también ha participado el presidente de la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla (FEDEME), Francisco Javier Moreno Muruve.

La jornada ha servido de plataforma para la presentación del proyecto ‘Acciones de Promoción Internacional de la Industria Sevillana’, promovido por Prodetur en el marco del Plan de Promoción denominado ‘Sevilla, una Provincia para la Inversión y el Comercio’, que viene desarrollando desde una de sus áreas de trabajo.

En esta, su primera edición, este proyecto de promoción exterior de la industria local está destinado al sector del metal, por lo que esta sesión ha incluido la exposición de un estudio, por parte del director gerente de FEDEME, Carlos Jacinto Marín, elaborado en colaboración con esta Federación, en el que se analizan los principales mercados europeos, los eventos y ferias comerciales del sector.

Un paso más en la promoción de la industria sevillana

“Que la provincia de Sevilla es un territorio con músculo empresarial, de eso no hay duda. Para muestra, un botón, y hoy nos encontramos en un municipio, como La Rinconada, que es ejemplo como motor empresarial, uno de los más potentes de Andalucía.

En términos generales, podemos decir que disponemos una sólida base industrial que se distingue por la diversificación, la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Somos agroindustria, aeronáutica y automoción; metalurgia y siderurgia; minería y energías renovables; tecnología…” ha señalado el presidente de la Diputación, quien ha recordado que el PIB de todas las ramas consideradas industriales en Sevilla (incluida la del Metal), representa el 13,7% del total, algo superior al andaluz (11,5%).

“No obstante, los retos para la pequeña y mediana industria son muchos. Hablamos de aspectos como la formación, la internacionalización o la modernización digital y tecnológica, en un mundo absolutamente globalizado, por citar sólo algunas”.

Con el proyecto “Acciones de Promoción Internacional de la Industria Sevillana” se pretende encontrar regiones y núcleos industriales en la Unión Europea, que, a medio plazo, dispongan de condiciones favorables para trabajar con la industria sevillana y, a largo plazo, puedan invertir en instalaciones productivas en la provincia. Con este objetivo, este programa de Prodetur propone localizar empresas, instituciones y clústeres internacionales con los que poder colaborar.

Crear condiciones idóneas para el establecimiento de las empresas

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha destacado durante su intervención la importancia de crear las condiciones idóneas para que las empresas quieran asentarse en el territorio. «Es importante agilizar la burocracia, los temas administrativos y facilitar al máximo las cosas para aumentar el atractivo del territorio como ciudad para invertir».

El primer edil rinconero se refirió a las potencialidades de La Rinconada como territorio idóneo para el asentamiento de empresas, que permitan la dinamización económica y la creación de empleo, porque «son las empresas las que tienen que crear empleo, mientras que la obligación de las Administraciones es crear las condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad».

Relevancia de la industria del metal en la provincia

Para el presidente de FEDEME, en el caso concreto de la industria del metal sevillana, se concentran multitud de subsectores, “algunos de ellos de referencia internacional como es el caso de la aeronáutica. Pero, también tienen un peso específico en esta provincia otras industrias del metal como la minería, la industria de defensa, o la automoción, lideradas por importantes compañías tractoras en torno a las que pivota, igualmente, una industria auxiliar fuerte, competitiva y más preparada que nunca”.

La jornada ha concluido con una mesa redonda sobre excelencia industrial y experiencias en internacionalización, en la que han participado empresas punteras del sector del metal, como la Factoría Renault en Sevilla, UMI Aeronáutica, Elmya, Internacional Hispacold y MP Ascensores.