La consejera ha destacado que se trata de un centro pionero en Andalucía y una referencia en España

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha informado en el Parlamento de que el Centro Integrado de FP Aeroespacial Javier Imbroda, ubicado en La Rinconada (Sevilla), es la mayor inversión en infraestructuras educativas públicas de los últimos años con cerca de 14 millones de euros y la segunda de la historia de Andalucía. Además, se trata de un centro pionero en Andalucía y una referencia en España que ya está ofreciendo nuevas oportunidades a los jóvenes andaluces en tecnología e innovación. Se suma a una red andaluza de centros integrados compuesto ya por nueve centros. Desde 2019 se han creado cuatro: Campanillas (Málaga), El Arenal (Dos Hermanas, Sevilla), Almeraya (Almería) y Javier Imbroda (La Rinconada, Sevilla). Se unieron a los ya existentes Zaporito (San Fernando, Cádiz), Hurtado de Mendoza (Granada), Aynadamar (Granada), José Luis Graíño (Huelva) y Los Viveros (Sevilla).

Castillo ha señalado que el centro ha sido construido y gestionado por la Junta de Andalucía, financiado con fondos europeos y levantado en suelo cedido por el Ayuntamiento de La Rinconada, un ejemplo del éxito de la cooperación entre administraciones. También ha contado con la colaboración de los profesores del ciclo de Aeronáutica del IES La Rinconada y de empresas del sector aeronáutico, que ha sido fundamental para su puesta en marcha, ha dicho.

El nuevo Centro Integrado contará con 12 ciclos formativos de Grado Medio y Superior y tanto FP del sistema educativo como Formación Profesional para el Empleo, aunando todas las enseñanzas relacionadas con el sector aeronáutico y con la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

En su intervención, la consejera ha explicado que este centro nace con la intención de ser una fuente de innovación y experimentación, anticipándose a cambios de tendencias, inspirando a otros centros de FP y contribuyendo a una Andalucía más competitiva y con mejor empleo. En este sentido, Castillo ha indicado que ¿el objetivo es ofrecer empleo cualificado a los alumnos, y hacer de Sevilla un atractivo para las empresas de base tecnológica.

Igualmente, la titular de Desarrollo Educativo y FP ha informado de que la elección de La Rinconada para este centro no es casual, ya que allí se encuentran el Aeropuerto de San Pablo, el Parque Tecnológico Aeroespacial Aerópolis, la factoría EADS-CASA y el centro de mantenimiento de Ryanair, a lo que se suma que Sevilla ha sido designada sede de la Agencia Espacial Española.

A este respecto, Castillo ha afirmado que el sector aeroespacial cuenta con un enorme potencial de crecimiento y desde la Junta tratamos de contribuir sumando lo público con lo privado, donde la FP juega un papel clave.

De este modo, la Formación Profesional tiene que ser un atractivo para los jóvenes y para la empresa andaluza y ha recordado la consejera que seis años hay más plazas, más profesores y nuevos ciclos con mayor empleabilidad y más adaptados a lo que el mercado laboral demanda.

Concretamente, ha apuntado que este curso cuenta con la mayor oferta de FP que se hecho en la comunidad andaluza con casi 168.000 plazas de nuevo ingreso. Desde 2019 se han creado 47.000 plazas más, se han incorporado más de 3.000 docentes y hay 880 ciclos nuevos. Solo en la provincia de Sevilla hay casi 10.000 plazas más de FP que hace seis cursos.