Las ayudas concedidas en esta convocatoria cuentan con la posibilidad de minoración o exención de garantías y de anticipos a la firma de los contratos

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acaba de abrir nueva convocatoria para proyectos de I+D e innovación de los PERTE Salud de Vanguardia, con un presupuesto de hasta 273 millones, y Aeroespacial, con un presupuesto de hasta 240 millones. Del total de 513 millones disponibles para esta convocatoria de ayudas, que es gestionada por el CDTI y está vinculada a la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia recientemente aprobada por la Comisión Europea el 2 de octubre de 2023, hasta 100 millones podrán corresponder a tramo no reembolsable o subvención equivalente, dependiendo del volumen total de ayudas solicitadas.

Esta actuación, financiada con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y alineada con los objetivos establecidos para los PERTE por el Consejo de Ministros en 2021 y 2022, está enfocada en el desarrollo de actividades de I+D+I, escalado, industrial, modernización y actualización de procesos de fabricación, digitalización y actualización tecnológica, desarrollo e implantación de procesos sostenibles, en el contexto de nuevas formas de colaboración público-privada que resultan claves para la ejecución de los proyectos contemplados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuyo perfil es de gran capacidad de tracción y arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de las economía española. Todos los proyectos individuales que soliciten las ayudas deben concluir antes del 31 de diciembre de 2025.

En concreto, en lo que corresponde a aeroespacial, los objetivos específicos son convertir a la industria española en actor clave ante los retos y oportunidades asociados a las grandes transformaciones previstas a corto y medio plazo en el mercado estratégico espacial global.

Elegibilidad de las ayudas

Se considera del ámbito aeroespacial todo lo relativo al diseño, desarrollo, fabricación, operación y mantenimiento de aeronaves tripuladas y no tripuladas, vehículos espaciales y sistemas de propulsión, así como la correspondiente infraestructura necesaria para su operación y para llevar a cabo tareas de experimentación y ensayo en sus fases de desarrollo y el desarrollo de servicios comerciales directamente relacionados con la aeronáutica y la infraestructura espacial.

Se considerarán elegibles los proyectos de I+D e innovación tecnológica cuyo objetivos y contenidos observen prioritariamente:

  • Investigaciones y desarrollos dirigidos a aumentar la eficiencia de las aeronaves y reducir significativamente las emisiones contaminantes del transporte aéreo, incluyendo infraestructura aeroportuaria y sistemas para la navegación aérea que faciliten un tráfico aéreo más eficiente.
  • Nuevos desarrollos de aeronaves no tripuladas e infraestructura necesaria de software y hardware para su operación segura en el espacio aéreo compartido.
    Sistemas y quipos embarcados.
  • Diseño de cargas útiles relacionadas con el control medioambiental, las comunicaciones cuánticas y la seguridad en cooperación internacional.
  • Refuerzo de las capacidades tecnológicas españolas para el uso comercial del espacio (incluyendo New Space).
  • Sostenibilidad, digitalización e innovación de la industria aeroespacial, incluyendo sistemas innovadores de mantenimiento, como el análisis predictivo y monitorización en tiempo real.
  • Proyectos de I+D en este ámbito, cuyo contenido suponga un salto tecnológico significativo o un incremento de la capacidad tecnológica de la empresa.

Solicitud de las ayudas

Convocatoria continua abierta a partir del 4 de diciembre de 2023 a través de la sede electrónica del CDTI

Información completa sobre las características de la convocatoria en portal web CDTI