El proyecto que recibirá la mayor aportación (436.339,8 euros) se denomina “Desarrollo de procesos de estirado de chapa por simulación Deepest” y lo desarrolla la compañía gaditana M&M Perfiles y subconjuntos
Airbus Defence & Space también recibirá la ayuda del CDTI, con 323.953 euros, para llevar a cabo el proyecto Electronic Warfare and signatures, mientras que el tercero de los proyectos es Green Optimization process for aeronautical manufacturing elements (Greenbath), de la compañía gaditana Mecanizados y Montajes Aeronáuticos, con un valor total de 229.775,2 euros.
En total, el CDTI ha aprobado 161 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 98,42 millones de euros, de los que el CDTI aportará 76,73 millones de euros. El número de operaciones aprobadas por el CDTI son 171 y todas las ayudas pertenecen a la modalidad de préstamos.
De las 171 operaciones aprobadas en este Consejo, 51 son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, con una aportación pública (CDTI+FEDER) que asciende a 23,4 millones de euros.
El Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 33% a los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.
Además de las nuevas ayudas, el Consejo de Administración ha aprobado la ampliación de plazos de amortización para las ayudas de I+D y de innovación LIC y LICA, con el objeto de mejorar las condiciones de amortización de las ayudas CDTI para proyectos de I+D+I.
En concreto, el plazo máximo del periodo de amortización en los proyectos de I+D pasa a 10 ó 15 años (antes, siete o 10 años). Además, el plazo máximo del periodo de amortización de la Línea Directa de Expansión (LICA) pasa a nueve años (antes, siete). Por otra parte, el plazo máximo del periodo de amortización de la Línea Directa de Innovación (LIC) pasa a cuatro o seis años, a Euribor un año más 0,20% y 1,20% respectivamente (antes, tres años a Euribor un año más 0,20% o cinco años a Euribor un año + 1,20%).
El objetivo de esta medida es disminuir para las empresas la carga semestral de amortización correspondiente a la parte reembolsable de la ayuda, controlando los límites de intensidad asociados a cada línea de ayuda.
Con el fin de no penalizar a las PYMES que, por causa de la situación de excepcionalidad provocada por la emergencia sanitaria, se enfrentan a dificultades transitorias de liquidez, el Consejo de Administración ha aprobado eximir a las pymes beneficiarias de ayudas en forma de préstamo del CDTI del pago de los intereses de demora sobre las cuotas de principal comprendidas entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, siempre que el pago de la amortización correspondiente se realice en un plazo máximo de 15 meses desde su vencimiento.
Esta medida se acoge al vigente Marco Nacional Temporal relativo a las medidas de ayuda a empresas y autónomos consistentes en subvenciones directas, anticipos reembolsables, ventajas fiscales, garantías de préstamos y bonificaciones de tipos de interés en préstamos destinadas a respaldar la economía en el contexto actual.