Sevilla fue la provincia andaluza que acumuló la mayor parte de las exportaciones andaluzas

Las exportaciones aeronáuticas de Andalucía alcanzaron los 1.811 millones de euros el pasado año 2020, registrando un superávit comercial de 596 millones y una tasa de cobertura del 149%, a pesar del lógico descenso registrado respecto al año anterior, del 29%, por el impacto de la pandemia del Covid-19 en este sector. Además, se mantuvo como segunda comunidad exportadora de esta industria con el 34% del total nacional, solo superada por la Comunidad de Madrid, que registró el 47%.

Sevilla fue la provincia andaluza que acumuló la mayor parte de las exportaciones andaluzas, con 1.786 millones de euros y el 98,6% del total andaluz; seguida, desde muy lejos, por Almería, con 12 millones de euros y el 0,7%; y Cádiz, con 10 millones de euros y el 0,6%.

Los principales destinos del aeronáutico andaluz el pasado año fueron Alemania, que importó 600 millones de euros y el 33% del total; Francia, con 424 millones y el 23% del total; Bélgica, con 145 millones y el 8%, que multiplicó por 26 su demanda; y, en cuarto lugar, el primer destino extracomunitario, Estados Unidos, con 136 millones y el 7,5%; seguido en quinto lugar, por Luxemburgo, con 132 millones y el 7,3%, que registra el segundo mayor crecimiento del año, multiplicando por 950 sus importaciones respecto al año anterior.