La compañía aporta desarrollos tecnológicos en ámbitos como la gestión del control de vuelo, diseño de aeropuertos y desarrollo y operación de UAS que son aplicables a este nuevo concepto de movilidad.
A finales de septiembre Málaga fue el epicentro de la movilidad al albergar la celebración de Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible, uno de los eventos de referencia nacional sobre desarrollo de territorios sostenibles, eficientes y conectados, y los desafíos y oportunidades de la gestión urbana. Aertec, compañía internacional especializada en tecnología aeroespacial, acudió a S-Moving con un estand propio desde el que presentó sus servicios en el contexto de la Movilidad Aérea Urbana.
La Movilidad Aérea Urbana es un concepto, relativamente nuevo, que hace referencia al nuevo potencial que pueden aportar los vehículos aéreos al movimiento de las personas y las mercancías en los entornos metropolitanos. Los vehículos que veremos volando en nuestras ciudades serán fundamentalmente de dos tipos: drones multirrotores para el transporte de pequeñas mercancías (inferiores a 5 kg), y vehículos aéreos eléctricos de despegue y aterrizaje verticales (eVTOL), centrados en el traslado de personas (entre dos y cinco pasajeros).
Según los expertos de Aertec, no dentro de mucho tiempo veremos en funcionamiento algunos de estos servicios en nuestras ciudades. La empresa ya se ha posicionado como una compañía tecnológica de primer nivel donde concurren tanto su capacidad para el desarrollo de sistemas aeroespaciales de próxima generación, como su amplio conocimiento en el ámbito de la navegación aérea y diseño de aeropuertos.
Aertec cuenta también con una amplia experiencia contrastada en el desarrollo y operaciones con UAS, con sus plataformas TARSIS, y en la innovación en el diseño y desarrollo de sistemas de gestión del control de vuelo, áreas con un extenso campo de aplicación en este nuevo concepto de movilidad aérea urbana. De hecho, la compañía tecnológica forma parte de varios grupos de trabajo a nivel internacional en los que se están abordando diversos proyectos en torno a este campo y en los que los desarrollos tecnológicos de Aertec son aplicables.
En un reciente estudio realizado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés), el 83% de la población declara una actitud positiva hacia la Movilidad Aérea Urbana, ya que beneficiará a las zonas urbanas de una disminución en los atascos, de un descenso en la contaminación originada por el tráfico, o de un mejor y más rápido acceso de los servicios de emergencia a los lugares donde sean requeridos.
Además, el desarrollo de un nuevo espacio de movilidad en el cielo de las áreas metropolitanas está permitiendo diseñar la óptima integración de servicios programados y servicios a demanda que circularán por corredores aéreos, coordinados por un sistema común de intercambio de información.
Otro aspecto clave, según Aertec, será la integración de la Movilidad Aérea Urbana con los servicios de transporte aéreo ya existentes, y no descarta que uno de los servicios más demandados en el futuro sean los de traslados entre aeropuertos y el centro de las ciudades.