Cámaras Andalucía y la Consejería de Transformación Económica entregaron los premios de esta iniciativa pionera para propiciar soluciones tecnológicas a los desafíos del sector industrial

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades presentaron el 2 de junio las soluciones ganadoras del «Reto Tecnológico para el fomento de la innovación y el impulso a la transición andaluza a la Industria 5.0”, una iniciativa puesta en marcha con el objetivo de promover respuestas innovadoras y tecnológicas a los principales problemas del sector industrial andaluz para contribuir así a mejorar su productividad y competitividad e impulsar su avance hacia una industria 5.0.

Las sevillanas Ningenia y Cultural Fit Solutions fueron las galardonadas en este certamen por las innovaciones que han planteado en materia de mejora de la cadena de suministros industriales y en la captación de talento para estas empresas, las dos modalidades de premios convocadas.

Ningenia, empresa de ingeniería especializada en automatización industrial, ha sido reconocida en la modalidad destinada a mejorar la cadena de suministros para la industria. Se trata de un novedoso sistema en la gestión de palets, tanto para su entrada como salida de fábrica, lo que supondrá un ahorro de tiempo considerable a las industrias al combinar nuevas técnicas que hasta ahora no se habían aplicado.

El acto contó con la participación del presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier Sánchez Rojas, y del consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco, que destacaron la necesidad de impulsar iniciativas como esta que pongan en valor la innovación andaluza y el sector tecnológico andaluz a través de la transferencia de su talento y avances al servicio del sector industrial.

El presidente de las Cámaras de Andalucía destacó “el carácter pionero de esta iniciativa por acercar las empresas tecnológicas y su capacidad de innovación a un sector puntero y fundamental para la economía andaluza como es la industria, propiciando que se puedan tejer alianzas y sinergias en beneficio del desarrollo de la comunidad”. Javier Sánchez Rojas subrayó también que este proyecto es un ejemplo de colaboración público y privada y agradeció la implicación de las empresas tecnológicas y las industrias en este reto.

Por su parte, el consejero de Transformación Económica aseguró que la apuesta por la innovación y el talento constituye “un desafío inaplazable” para consolidar en Andalucía un tejido industrial “robusto, sostenible y responsable con su entorno capaz de incrementar su aportación al PIB y al empleo”. Además, reconoció la importancia de iniciativas como ´Reto Tecnológico´ ya que tiene como objetivo encontrar soluciones innovadoras a las grandes necesidades y desafíos presentes y futuros que debe afrontar este sector para favorecer su transición hacia la industria 5.0.

Promoción de los ganadores

Las dos empresas ganadoras tendrán como premio la mentorización adicional de sus soluciones durante un periodo de 6 meses, con el objetivo de impulsar su desarrollo. Además, dispondrán de asesoramiento para la obtención de la financiación necesaria para el desarrollo tecnológico que conllevará y se le facilitará la organización de una agenda de contactos y reuniones con empresas industriales andaluzas para promover el interés del sector industrial en la solución innovadora aportada. Las empresas vencedoras contarán también como recompensa también con instrumentos y actividades para su visibilidad y proyección internacional a través de su participación en networking y conexiones con instituciones público-privadas, así como con potenciales clientes internacionales

El proyecto ‘Reto Tecnológico’, que se enmarca dentro del programa TICCámaras de Cámara España y cuenta con la financiación de la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Consejería de Transformación Económica, arrancó el pasado mes de marzo con una fase de diagnóstico con el objetivo de identificar las problemáticas reales que se plantea el sector industrial andaluz. Para ello se ha contado con la participación de sus principales empresas y movilizando posteriormente a startups y empresas TIC para que promovieran respuestas innovadoras con la celebración de varias jornadas informativas para detallar los retos planteados y presentar el informe de necesidades del sector industrial.