Global Space Markets Challenge es una competición organizada por la ESA con el apoyo operativo y técnico de EURISY, una asociación europea sin fines de lucro de más de 15 agencias espaciales nacionales y otras organizaciones involucradas en actividades espaciales

El objetivo de Global Space Markets Challenge es seleccionar, entre todos los solicitantes, las seis pymes del sector espacial (3 en el upstream y 3 en el downstream) que presenten los planes de internacionalización más prometedores y convincentes para sus productos y/o servicios.

El desafío tiene como objetivo dar visibilidad a las pymes que tienen ambiciones de internacionalización y están desarrollando productos y/o servicios para el sector espacial upstream o downstream con potencial de introducción en los mercados objetivos. Se trata de “mercado objetivo” aquel país que no es un Estado miembro de la Unión Europea, un Estado miembro de la ESA o Canadá, donde los productos, aplicaciones o servicios desarrollados por los solicitantes de la competencia podrían encontrar clientes potenciales, ya sean institucionales y / o comerciales. Los ganadores del Global Space Markets Challenge de la ESA podrán beneficiarse de premios y apoyo que les ayuden a llegar a estos mercados.

Global Space Markets Challenge también está patrocinado y respaldado por algunos de los principales fondos de capital de riesgo europeos centrados en el espacio, incluidos SERAPHIM Capital y Primo Space.

La fecha límite de presentación de solicitudes es el 23 de junio de 2021.

Fuente: revista digital perspectivacdti.es de CDTI@CDTIoficial.

Más información: https://space-economy.esa.int/global-space-markets-challenge