El proyecto IMPULSO permitirá implantar tecnología aditiva en el sector aeroespacial

Andalucía Aerospace, como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI), lidera el Proyecto IMPULSO subvencionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del Programa de Apoyo a las AEIs.

Este proyecto surge de la iniciativa de tres pymes españolas: Sevilla Control, Cubicoff Ingeniería Abierta, ARSoft, y dos clústeres: AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas, y Andalucía Aerospace Cluster, este último, que actúa como líder del consorcio.

Esta combinación es un gran ejemplo de desarrollo tecnológico colaborativo entre entidades de distintos ámbitos y comunidades españolas, ya que reúne talento de Andalucía, Cantabria y Castilla y León, y estrecha las relaciones interclústeres.

El proyecto IMPULSO, con una valoración de 63,29 puntos, se sitúa dentro de los 15 primeros proyectos mejor puntuados frente a los 150 proyectos aprobados, presentados por 69 clústeres industriales nacionales.

Sobre IMPULSO

El proyecto IMPULSO propone un desarrollo novedoso en la cadena de valor de componentes metálicos fabricados por impresión 3D, con la finalidad última de establecer una metodología eficiente y sencilla que permita la implantación de la tecnología aditiva en la cadena de producción de fabricación de dos sectores relevantes a nivel nacional como son el aeroespacial y el médico.

Para ello, el proyecto se ha dividido en dos fases, una primera centrada en la fabricación aditiva dentro del sector aeroespacial, ya que se consideró que se podía llegar a resultados y conclusiones a corto plazo y una segunda fase donde aplicar estos métodos y conocimiento adquiridos al sector médico.

IMPULSO permitirá desarrollar y transferir tecnología y conocimiento aplicado con el fin de implantar la tecnología aditiva en los sectores aeroespacial y médico.

Sobre el Programa de Apoyo a las AEIs

El Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo tiene como objetivo mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Para ello, cuenta con la financiación de fondos europeos Next Generation y se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el componente 13 de impulso a las Pymes.